Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIALES. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2009

TUTORIAL COMO MODIFICAR TU BLATA


En esta ocacion traemos un aparte de como modificar tu blata, es una modificacion solo a la parte chasis e visual de la motos

primero procedemos a desarmar la moto de forma que solo nos quede el chasis, lo pelamos y lo revisamos, si es nesesario reforzamos las uniones que lo ameriten para darle mas rigides estructural al conjunto y esto se traducira en una mejor trazada y que la llanta delantera la podras poner donde quieres, y una frenada mas contenida sin movimientos bruscos.

Al vasculante trasero le hacemos lo mismo, si es nesesario cambiale algunos tubos por algunos de mayor rigides, ten encuente que el punto inferior de anclaje de la moto sufre mucho con la fuerza que hace el motor al tirar de la cadena, es inperante que lo refuerces para no tener contratiempos mas adelante.

Procedemos a ensanblar el chasis y asi asegurarnos de que las piezas entran de manera perfecta y suave, lo mismo hacemos con el motor y el resto de componentes que se desprenden del chasis, y asi podemos pintar la moto sin que mas adelnte alguna piesa no encaje y toque hacerle alguna modificacion dañando todo el trabajo de pintura.

Seguimos armando las partes teniendo en cuenta ir haciendo mas mejoras a la moto para que despues no tengais que desarmar de nuevo, asi como mejorar el sistema de frenado, si podeis conseguir una mordaza de bicicleta de muxo major calidad, preferiblemente hidraulica solo tenes que hacerle unos recortes a la piesa donde bienen anclados original mente los frenos y hacerle los huecos de nuevo.

Seguimos armando......

Ten en cuenta que la pintura con la que bas a pintar el chasis deve de ser una pintura que resista disolventes como la gasolina y las manos de los mecanicos es por eso que aconsejo usar un pintura de poliuretano y darle suficientes manos y tiempo de secado para que esta adquiera consistencia.
Modifica, y afina el motor comprobando el squish y la relacion de comprecion, ademas de que tenga estanqueidad para que despues no tengamos problemas de carburacion.

Como es de conocimiento por todos los que estamos en este mundillo de las pockets una de las partes mas suseptibles a ruptura en las caidas son las estriberas que son fabricadas en un piesa de fundision de alimunio y que hacen parte del chasis, pues aca te mostramos una modificacion que podeis hacerle para que no tengas mas este problema y las puedes hacer de forma que sean graduables para diferentes tipos de posicion o de alturas.
Evitando que estas rocen contra el piso y sufran rupturas en las caidas.

Entramos ya a trabajar en la parte del carenaje, y es aqui donde entra tu imaginacion a hacer parte inportante de la personalizacion de tu blata, recuerda tener muy encuenta la aerodinamica y si puedes hasle algunos enfocadores que redireccionen directamente el aire hacia el radiador mejorado ostenciblemente el funcionamiento del mismo y las prestaciones de tu minibolido.
para esto nesecitaras un motortul para recortar el crenaje plastico y fibra de vidrio,recina y demas elementos utilizados en este arte.

Una vez terminado monta el carenaje sin antes pintarlo y serciorate de que todos los elementos encajen a la perfeccion es el momento preciso de hacer correcciones antes de pintar.

Procedes a pintar y adecorar la moto a tu gusto

les adjunto aca otra fotos de blatas modificadas ineresantes.

manos a la obra.....

sábado, 21 de febrero de 2009

PRUEBA A FONDO '' GRC ''


DATOS TECNICOS
MOTOR: ZPF o Polin a petición
RADIADOR: aluminio de fabrica
CARBURADOR :dellorto SHA 14/14 o PGB da 15 o 19
GOMAS : de 6.5 PMT
CHASIS :en tubos de acero de alta resistencia
FRENOS : delantero de 150 mm y trasero de 125
CARENADO : en fibra de vidrio y resina

REGLAJE DEL EMBRAGUE PARA LA PRUEBA (8900)rpm

SOBRE LA MOTO
El bondadoso espacio de la silla hace de esta moto decididamente cómoda para pilotear y permite moverse fácilmente, gracias a las generosas medidas de su carenaje la cual nos permite movernos de forma confortable y bastan relativamente pocas curvas para encontrarnos a gusto sobre ella .



POSICION DE PILOTAJE
En este caso no vamos a entrar en discusiones sobre la posición que debes optar sobre la mini pero como regla debe de ser cómoda su acomodación y distribución de pesos en función de lo que nos pida en ese momento la moto a manera de tracción o agarre, en esta moto en particular gracias al posicionamiento de los calapies dan muy buena sensación y una posición mas deportiva y agresiva, y en efecto es decididamente fácil desplazar el peso lateralmente permitiéndonos encontrar rápidamente la posición dentro de la curva con una gran sensación de aplome y control en los 2 trenes


FRENADO:
El frenado en esta moto gracias a sus pinzas de frenos es especial, al exigirla de manera brusca nos da una una sensación de querer bloquear violentamente pero en conjunto su flexibilidad nos da aplome al encarar y de manera muy estable la face frenado y de entrada a la curva

ENTRADA EN CURVA:
Gracias a la posibilidad de moverse fácilmente sobre la silla, la posición en curva es decididamente fácil y modificable, dando la impresión de "no" al piloto.
La estabilidad del tren delantero en fase de ataque es excelente transmitiéndole un olfato excelente al piloto, hasta en las entradas de curvas más axigentes


TRAYECTO DE CURVA:
Excelente el trayecto de curva a velocidades medias. Gracias al fortalecimiento y gracias a la rigidez de su chasis (REFORSADO).
Permite encontrar fácilmente el equilibrio justo de los pesos en el millieu de la curva y ayuda mucho a ser muy estable y permitiendo correcciones de trayectoria reactiva, encontrando o (recobrando) el trazado ideal en caso de error.

SALIDA:
En condiciones y con un motor óptimo, le transmite un buen olfato al piloto en fase de apertura. El chasis(reforzado) absorbe bien la aceleración del motor que se presenta "muy 'fluida" y 'poderoso' en el instante del gran golpe de gas que hasta da envidia de abrir en el centro de la curva pero procuramos ser muy prudentes siempre con las aperturas, para no encontrarnos en el suelo

viernes, 6 de febrero de 2009

MIXING DE GASOLINA PARA MINIS

EN ESTA OCACCION HABLAREMOS DE LA MANERA DE MEZCLAR LA GASOLINA Y EL ACEITE DE FORMA OPTIMA PARA TU MOTO
IMPLEMENTOS:
GALON DE GASOLINA
ACEITE PARA MOTOS 2 TIEMPOS PREFERIBLEMENTE SINTETICO
ADITIVO PARA EL ACEITE (OPCIONAL)
ADITIVO PARA GASOLINA(OPCIONAL)


PROCEDEMOS A LLENAR EL TARRO DE MEDICION QUE PUEDE SER PERFECTAMENTE UN TETERO QUE YA NO SE USE CON 2.5 ONZAS POR GALON CON ACEITES DE TIPO SINTETICO O 3 ONZAS CON ACEITES DE TIPO SEMISEINTETICO


LUEGO EN ESTE MOMENTO PODEMOS AÑADIR LOS ADITIVOS OPCIONALES DANDOLES UNA MEDIDA ESPECIFICA DENTRO DEL TETERO PARA PODER LLEVAR UN MEJOR CONTROL Y NO DESPERDICIARLOS


MEZCLAMOS................................


Y REVOLVEMOS VIGOROSAMENTE.....................


ACORDEMONOS QUE ESTAMOS TRABAJANDO CON ELEMENTOS INFLAMABLES Y POR ELLO NO DEVEMOS TENER NINGUNA FUENTE DE IGNICION QUE PUEDA LLAVARNOS A UN INSUSESO ADEMAS RECUERDEN GUARDAR EL MIXIN EN UN LUGAR FRESCO Y SECO Y CERRARLO HERMETICAMENTE PARA SU POSTERIOR USO.

viernes, 19 de diciembre de 2008

PRIMERA ENTREGA DE COMO CONFIGURAR UN EMBRAGUE

EMBRAGUE 2
La correcta configuración de la fricción es importante y garantiza un óptimo rendimiento y longevidad. Antes de instalar el embrague en el motor debe estar registrado. Estos procedimientos son los mismos para todos los modelos de fricción, independientemente de la marca y el tipo: Paso 1. La primera cosa que debe ser controlada es la altura de cada zapata, realizados por la medición de la distancia entre la parte superior de la tuerca con arandela y el borde superior de la placa que es apoyada por la zapata de fricción (ver diagrama). Los pilotos deben invertir en equipos para la medición de buena calidad, prestado o usando el equipo de compañeros corredores. Esta distancia debe ser regulado exactamente 25mm ...

Paso 2.
Después de la altura de la primavera se fijó en 25 mm, es necesario para medir la altura total de la fricción, que debe ser aproximadamente 78mm. Este punto es muy importante y hay que dedicar mucha atención ES IMPORTANTE a la distancia entre el borde exterior de los materiales y el embrague JUNTA DE DRUM es 1-1.75 mm. A la altura de 25mm da una velocidad inicial de ataque de alrededor de 8.000 rpm. sobre. Sin embargo, para aquellos que prefieren los regímenes de mayor ataque de embrague: no debe exceder de 8.900 rpm. Con embrague tradicionales patines. Algunas pruebas han demostrado que 8600 rpm. sería la gama para un óptimo rendimiento y durabilidad.


ESPERE LA SEGUNDA PARTE EN UNOS DIAS...... O SOLICITA TODO EL MANUAL POR CORREO

MINIMOTOSCOLOMBIA@HOTMAIL.COM

jueves, 18 de diciembre de 2008

TUTORIAL DE MOTORES

BUENO ESTA ENTRADA ES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE MOTORES 2 TIEMPOS PARA LOS QUE NO TENIAN CLARO LA MANERA COMO OPERAN

1-LA PHASE DE COMPRECION/ADMICION AL CARTER


2-PHASE COMBUSTION/FIN DE LA ADMICION EN EL CARTER


3-PHASE DE DESENSO/PRECOMPRECION


4-PHASE DE ESCAPE/ADMICION AL CILINDRO

Datos personales

Mi foto
colombia, tolima, Colombia
minimotos pocket bikes y midi bikes